Caroline Sinders
Caroline Sinders
Interledger Ambassador
Caroline Sinders es una galardonada diseñadora crítica, investigadora y artista. Es cofundadora y directora ejecutiva del laboratorio de investigación y tecnología en derechos humanos Convocation Research + Design, y actualmente es embajadora de la Fundación Interledger. Durante la última década, ha estado examinando las intersecciones entre los derechos humanos, la inteligencia artificial, la justicia interseccional, el diseño perjudicial y los sistemas en la tecnología y las plataformas digitales. Ha trabajado con las Naciones Unidas, Amnistía Internacional, IBM Watson, la Fundación Wikimedia y otras organizaciones. Sinders ha sido becario de la Harvard Kennedy School, el PAIR (grupo de investigación sobre personas e inteligencia artificial) de Google, el laboratorio de IA de Ars Electronica, el Instituto Weizenbaum, la Fundación Mozilla, Pioneer Works, Eyebeam, Ars Electronica, el Centro Yerba Buena para las Artes, el programa Sci Art Resonances de la Comisión Europea y el Centro Internacional de Fotografía. Su trabajo ha sido presentado en el Tate Exchange de la Tate Modern, el Centro de Arte Contemporáneo de Nueva Orleans, Telematic Media Arts, el Victoria and Albert Museum, el MoMA PS1, LABoral, Wired, Slate, Hyperallergic, Clot Magazine, Quartz, el Channels Festival y otros. Sinders tiene un máster del Programa de Telecomunicaciones Interactivas de la Universidad de Nueva York.
Combatir contra los diseños peligrosos para la seguridad de los consumidores
¿Qué es el diseño perjudicial y cómo afecta a los usuarios? ¿Cómo puede afectar a la seguridad de los consumidores? ¡Ven a este taller para obtener más información! Los patrones de diseño perjudiciales, a menudo denominados «patrones oscuros» o «diseño engañoso», son diseños que pueden influir, manipular, confundir o engañar a los usuarios para que tomen decisiones que no tenían intención de toma…