Sheena Allen
Sheena Allen
Interledger Ambassador
Sheena Allen es una emprendedora tecnológica, autora, conferencista internacional y estratega creativa apasionada por crear soluciones innovadoras y con impacto. Mientras aún estaba en la universidad, Sheena fundó su primera empresa emergente, Sheena Allen Apps, y la convirtió en una empresa matriz de tecnología móvil que albergaba cinco aplicaciones y generaba millones de descargas en todo el mundo. En 2019, lanzó CapWay, una empresa de tecnología financiera dedicada a ampliar el acceso económico a través de la banca digital inclusiva, los contenidos financieros y la infraestructura de pagos. Como fundadora de CapWay, Sheena recaudó millones en capital de riesgo y se convirtió en la mujer más joven de Estados Unidos en poseer y operar un banco digital. Actualmente es cofundadora de GRITS, una empresa matriz y plataforma de lanzamiento impulsada por la comunidad para creadores y emprendedores. GRITS alberga una cartera cada vez mayor de empresas, entre las que se incluye el podcast Rich Lessons. Además, está creando una startup sigilosa en la intersección entre la tecnología financiera y la inteligencia artificial. El trabajo de Sheena ha aparecido en múltiples publicaciones, entre ellas Forbes, Inc., Business Insider y Entrepreneur Magazine. Ha sido reconocida como una de las 30 menores de 30 años de Forbes, innovadora menor de 30 años de Business Insider, una de las 100 fundadoras de Inc. y una de las personas más influyentes de Entrepreneur Magazine. En 2021, recibió el premio Maggie Lena Walker Emerging Leader Award de PayPal por sus contribuciones al empoderamiento financiero. Además de sus proyectos empresariales, Sheena es autora de The Starting Guide y ha aparecido en dos documentales, She Started It y un cortometraje producido por Google para su serie Black Women in Tech, en los que se destaca su trayectoria como fundadora sin conocimientos técnicos que rompe barreras en el mundo de la tecnología.
De la misión al mercado: dónde coinciden y chocan las fintech y las CDFI
Una conversación sincera sobre las tensiones filosóficas y operativas entre la velocidad/escala de la tecnología financiera y la misión/responsabilidad de las instituciones financieras de desarrollo comunitario (CDFI). ¿Qué modelos han funcionado? ¿Dónde han fracasado las asociaciones? ¿Qué se necesita para generar confianza? Este debate se centrará en conversaciones reales y cuestiones prácticas.