Pilar Islas Rodríguez

Pilar Islas Rodríguez

Noahui Soluciones

Pilar Islas Rodríguez

Pilar Islas es especialista en educación financiera, desarrollo de capacidades y marketing estratégico con enfoque social. Actualmente se desempeña como directora general de Noahui Soluciones, una empresa dedicada a la investigación de mercados, el diseño de estrategias de inclusión financiera y el desarrollo de programas educativos para personas vulnerables en México. Además de liderar la estrategia y las operaciones de la empresa, Pilar promueve un modelo de trabajo inclusivo, en el que se contrata a mujeres con diferentes necesidades laborales y se les brinda apoyo para adaptarse a la dinámica de la organización, creando oportunidades de desarrollo y autonomía económica. Con más de 10 años de experiencia en ventas responsables, servicios financieros y desarrollo comunitario, Pilar ha liderado equipos multidisciplinarios, coordinado talleres y diseñado campañas educativas dirigidas a mujeres, jóvenes y microempresarios. Su trabajo combina la visión estratégica con la calidez humana: escucha de primera mano las historias de los usuarios, comprende sus contextos, su vocabulario y sus aspiraciones, y convierte ese conocimiento en herramientas financieras fiables y útiles. Estas herramientas promueven el uso responsable de los productos financieros, fomentan la toma de decisiones informadas y fortalecen la capacidad de las comunidades para mejorar su bienestar económico y su resiliencia. Pilar cuenta con un Diploma en Educación y Habilidades Financieras de la Universidad Anáhuac, la certificación en Seguros para el Desarrollo del ITC-OIT, y ha participado en programas de formación en marketing digital, marketing de crecimiento y liderazgo social (EGADE Business School, Tec de Monterrey). Convencida de que la educación financiera es una herramienta poderosa para transformar realidades, Pilar continúa su desarrollo profesional y actualmente cursa una licenciatura en Gestión y Administración de Pymes, con el objetivo de seguir promoviendo proyectos de alto impacto social que contribuyan al desarrollo económico inclusivo.

Del acceso al bienestar: diseño de herramientas financieras que las mujeres pueden utilizar y en las que puedan confiar

Del acceso al bienestar: diseño de herramientas financieras que las mujeres pueden utilizar y en las que puedan confiar América Latina ha reducido las brechas de género en la titularidad de cuentas, pero las mujeres siguen siendo un 9,4 % menos propensas a utilizar los servicios financieros formales. El acceso por sí solo no es suficiente; los productos deben ser fáciles de usar, fiables y rele…